Mis crónicas. Carlos J. Valerio M.
Contactos
  • Niñez y Adolescencia
    • Mar de Tinta
    • 17 de octubre
    • Desamparados
    • Boca arriba
    • El calendario bombero
    • El giro y los Legos
    • La virgen de los partidos
    • Adivina qué hay adentro
    • Monster Party
    • La conversión del domicilio de mis abuelos
    • Felices vacaciones
    • In memoriam del mar
    • La tabla de los horarios
    • Santa Claus. Ser o no ser
    • Recuerdos de la Católica Activa y el San Judas Tadeo
    • Maestros
    • El helado o la vida
    • La danza de la botella
    • Mi top 100 de los 80
    • Filosofía de la tentación
    • Breve y prolongada historia de amor
    • Las manecillas de la vida
  • Familia
    • Los Monge
    • Carmen Rojas Garita
    • Manuel Valerio
    • Las tías Olga y Flory
    • El último atardecer
    • 17 de octubre
    • Los días de mi padre
    • Días de duelo
    • Zurdos al bate
    • El libro invaluable
    • Tacaco y la Piedra Filosofal
    • Un Land Rover delante de un caballo
    • Memorias de Pensacola
    • Construyendo proyectos de vida
    • When Carlos met Eugenia
    • El secreto de Cupido
    • El Nido del Águila
    • Bodas de aluminio
    • Bodas de acero
    • Bodas de seda
    • Bodas de encaje
    • Bodas de marfil
    • Bodas de Cristal
    • Bodas de Hiedra
    • Bodas de Alhelí
    • Bodas de cuarzo
    • bodas de madreselva
    • Bodas de Porcelana
    • 16 candelas, 16 deseos
    • Revelaciones
    • Blessed
    • Tribuna del Idioma. Parte 1
    • Tribuna del idioma. Parte 2
    • Tribuna de Idioma. Parte 3
    • Tribuna del idioma. Parte 4. Lenguaje inclusivo
    • Tribuna del idioma. parte 5
    • Tribuna del Idioma. Reflexiones domésticas
    • Tribuna del idioma. Parte 7
    • Lecciones de Derecho Penal
    • La evolución de la risa según los famosos
    • Vuelo de águila
    • Todo niño cuenta
    • Publicar a los cuatro vientos cuatro verdades
    • Quinteto Duplo a Isabella
    • Vía febrero
    • Un Decenio para mi hija
    • Los onces cuentos
    • Doce
    • El crisantemo blanco
    • Catorce
    • Quince años
    • 16 candelas, 16 deseos
    • La niña del parque
    • Hechizo de miradas
    • Hechizo de Miradas 2
    • Secretos de familia
    • La chicharra lectora
    • Noche en vela
    • La solución a la cuestión talibán
    • Hombre es el que tiene muchas mujeres
    • Almuerzo con George
    • Línea directa con el Polo Norte
    • ¿Dónde manda capitán?
    • Sorpresa infantil
    • La receta de mi Paella
    • El ave de las calumnias
    • Atropello inusual
    • Bochornosa confusión
    • Palabras mágicas
    • Atractivo, carisma y magnetismo
    • Preguntas difíciles, invitaciones a jugar
    • Ley de la vida No. 245
    • El Secreto. Mi Secreto
    • Las pequeñas grandes cosas
  • Vida laboral
    • ¿Y entonces para qué Sala Cuarta?
    • Receta para una fertilidad legislativa
    • Monseñor Sanabria
    • Mi primera vez
    • Sueños de promiscuidad a calzón quitado
    • El lienzo oculto del curriculum vitae
    • Inteligencia legislativa
    • Un voto de confianza
    • El arte de engañar
    • Caprichos de los astros
    • La baraja del sexo seguro
    • Tennis de cristal
    • Código de vestimenta profesional y poder
    • Visita al Buen Pastor
    • Prioridades
    • La cara oculta
    • Una dama para Jairo
    • Tin Páez
    • Estafa clínica en estado de tentativa
    • Las dos preguntas clave
    • El poder del futbol
    • Un concierto por la vida
    • Raphael Dierkens
    • Kewo
    • Gerardo Trejos
    • Filosofía y educación sexual
    • Sobreirradiados. Primera parte
    • Sobreirradiados. Segunda parte
    • Sobreirradiados. Tercera Parte
    • Cosas que hacen las manos
    • Detectives de la salud
    • Una verdadera caja de pandora
    • Gato Félix
    • Reclusión
    • Descrédito en tres actos
    • Doppelgänger
  • Lugares y personas
    • La conquista de Cartagena
    • El concierto por los Derechos Humanos
    • El doctorado en salud
    • Las Cuevas de Ciudad Colón
    • Notre Dame
    • El Museo Erótico de Lima
    • Tamarindo. Otra Mirada
    • La Maldición de Colón
    • Upala. Otra mirada
    • Live to tell
    • Ginebra doble en las rocas
    • El oasis del entretenimiento
    • Buzios
    • Manuel Antonio. Otra Mirada
    • Monteverde. Otra Mirada
    • Marea Alta
    • La fruta olvidada
    • Frijoles tiernos en abril
    • Encuentro deportivo
    • Un rincón con dignidad animal
    • Noche de valientes
    • Independencia desde afuera
    • La razón de Cicerón
    • La insurrección de Luperca
    • Algo más que confites
    • Los aplausos que faltaban
    • Atlanta
    • Una hora tatá muy especial
    • Espacios libres de humo de marihuana.
    • Arte Fusión
    • The World of Coca Cola
    • Las sendas insospechadas de la migración
    • Homenaje a mi sueter Bugs Bunny
    • ¿Yo … desnudo?
    • 25 rosas y una carta
    • Vitrinas musicales
    • Empatia por obligación
    • Perspectivas carcelarias
    • Cosas de diputados
    • Igualdad de oportunidades
    • Igualdad
    • Grandeza
    • Discriminación
    • Superación personal
    • La casa de vacaciones de George Bush (padre)
    • Encantamiento
    • 46664
    • Infidelidad y discrimación por género
    • Belleza
    • Puerto Rico does it better
    • Joyas Vivientes
    • Es posible un mejor mundo
    • A tenor de la soledad
    • El corredor de los ángeles
    • Homenaje a mi “chunga”
    • Tolerancia
    • Gravámen a la salud
    • Desengaño
    • El secreto del abuelo
    • Prêt à Porter
    • Tierra de Fuego
    • De fuga
    • Fidel vitoreado por su ignorancia
    • Genocidio legalmente impune
    • Mi propio Salón de la Fama
    • Sao Paolo, Brasil
    • Secuestro en Caracas
    • Juan Santamaría
    • Pinochet, locura e inmunidad eterna
    • Mis citas con Frida Kahlo
    • Indígenas, religión, arte y confesión
    • Autopsias de antología
    • Represión a lo idílico
    • Vicisitudes de la Guerra de Vietnam y algo más
    • Vicisitudes de Vietnam. Parte 2
    • Todo depende del contexto
    • Planificación
    • Aquí no hay tangas
    • Plazas de toros
    • El templo de los esqueletos
    • Género y urnas electorales
    • Aventuras culinarias verracas
    • ¡Bomba!
    • Estereotipos
    • Cuando no se tiene empatía
    • La familia Monster
    • República Dominicana. Lo tiene casi todo
    • El Expreso del Recuerdo
    • El Partenón
    • Vuelta al mundo
    • La llamada del Farolito
    • Encierro español
    • La inmortalidad de los Imperios
    • Even better than the real thing
    • La Opera Rock
    • Por unos dólares más
    • Visión de futuro
    • ¿Mesa para cuántos sentidos?
    • Unknow Lyrics
  • Ensayo
    • Hímero o la personificación de la lujuria
    • Los Simpson tuvieron la razón
    • Anatomía de las elecciones
    • La compensación de la vida
    • Se busca estrellas
    • Tribuna Eterna
    • El último reloj
    • Héroes
    • Noel
    • La despedida
    • Ilusiones
    • Permutas vitales. Fuerzas desconocidas
    • Las ventajas de ser invisible
    • Derecho humano a la carcajada
    • At a glance
    • El extremo olividado de la Campana de Gauss
    • El rock de la política
    • Carta de la fortuna
    • El roba corazones
    • En una pared del cielo
    • La trama del relato de los tiempos
    • El bautizo laico de las flores
    • Espías
    • Una imagen vale más que mil palabras
    • La moraleja de la tortuga Terrapín
    • Letter to my first infatuation
    • Letter to an odyssey man
    • Letter to James Bond
    • Letter to a soul queen
    • Letter to a heartbreaker
    • Letter to a sexy man
    • Letter to a drummer
    • Carta a una princesa
    • Carta a un astrofísico
    • Carta a una estrella salvavidas
    • Carta a un pequeño gran Shakespeare
    • Carta a un Nica
    • Carta a Literato
    • Carta a un cronista
    • Letter to a space traveler
    • Carta a un hábil germano
    • Letter to a Pop Star
    • Carta a rockero
    • Carta a Líder Mundial
    • Carta al Actor
    • Carta a un hechicero
    • Letter to Dolores O'Riordan
    • Carta a un vulcano
    • Letter to a Prince
    • Letter to a Car driver
    • Letter to an angel voice
    • Letter to Tina Turner
    • Caminos
    • Desquite
    • Las siete agujas
    • Emboscada deportiva
    • Activismo
    • No son todos los que están, ni están todos los que son
    • Descubrimiento o invención
    • Vía Láctea
    • Entre dos mares
    • Keep Walking
    • Recíproco respeto por una misma meta
    • El extraño caso del Dr. Aguja
    • Sombrío empalme electoral
    • ¡Viendo pal ciprés!
    • El Futbol según la gravedad del paciente
    • El Futbol según la gravedad del delito
    • La que trae el mensaje
    • Cara o Cruz
    • La Casa
    • Maestros a prueba
    • Un riñón por un techo
    • La piedra, la niña y la bruja
    • El pico del león
    • La zancadilla del cocodrilo
    • La venganza de las hembras
    • Retrato familiar (sin fotoshop)
    • Más allá del muñeco de San Antonio
    • Cosas que hacen las manos. Parte 2
    • Resiliencia
    • Tres chicos y un roble
    • El campanazo
    • Heridas del alma
    • Sueños de delirio
    • Nosotros, los Croods
    • Crueldad
    • Dominación cultural en perspectiva
    • Un mal gobierno
    • Duendes
    • ¿ En busca de un héroe ?
    • Otros mundos dentro de nuestro mundo
    • La cometa
    • En el pecho
    • Púrpura
    • Locos de amor
    • Ritos fúnebres
    • Disco de Oro Espacial
    • Carrera Espacial
    • Made in Costa Rica
    • Cuando la vocación se lleva en la sangre
    • Hasta que el Bailey sucumbió
    • No tan rico
    • La industria del libro
    • Bioética floreciente
    • Mensaje de paz
    • Facebook y su "Compartir"
    • Árbitros
    • Buenas noches mamá
    • Los tres grandes poderes
    • Lucem Auspicio
    • El lugar más feliz del mundo
    • La década de los perdidos
    • El poste giratorio de los barberos
    • La mudanza de Garabito
    • Gotitas de mercurio
    • Estaciones de trenes
    • Empatía delictiva y algo más
    • Espejismo militar
    • El nido
    • El elefante
    • Los paradigmas
    • Mártir del amor
    • El precio del odio
    • Cuando a la conciencia le hablan dos
    • Infancia
    • Parkinson
    • Alan Smithee
    • ¡Mucho ojo!
    • En honor a Elvira
    • Privilegios de clase y otras incoherencias
    • El final de los cinco sentidos
    • Un loco compendio genético
    • Curso básico de ética para políticos
    • Al que fuma se le corta la mano
    • Generaciones Futuras
    • Cuando un mete cabeza
    • Confesando convencimientos
    • El Rock de Las Malvinas
    • Esos quince minutos
    • Esquela cibernética
    • Música
    • Adenda artística
    • Magia
    • Benjamín y el sétimo enano
    • Declaración Jurada
  • Análisis
    • Etica de la vacunación contra la covid-19
    • Análisis crítico sobre la pandemia
    • Análisis Crítico de la Pandemia. Parte 2
    • Critical analysis of the Covid 19 pandemicNueva página
    • Dilemitismo y covid 19
    • Dilemitism and covid 19
    • Reflexiones sobre vulnerabilidad
    • FIV. Reserva Legal
    • De las razones por las cuáles la Bioética aconseja que la FIV debe ser regulada
    • Las libertades (en un mundo civilizado)
    • Metralla ideológica
    • Bibliotecas y mentiras
    • Cadena perpetua y mareas negras
    • ¿De verdad es un pato?
    • Contraportada
    • Prosopopeyas caninas
    • Cortar la cuerda floja
    • Los sin techo, los sin todo
    • Enigmas, misterios y sorpresas
    • Blindaje contra lo improbable
    • Huelga de hambre y Eutanasia
    • Suicido masivo
    • Salud pública
    • A new AIDS era. A message to the world leaders
    • ¿Cuáles tiempos fueron mejores?
    • Pregunta de examen
    • El paradigma del tabaco
    • Día Mundial de Respuesta Contra el Sida. ¿Hasta cuándo?
    • Crónica de un encierro anunciado
    • Carrera de la liebre y la tortuga
    • Ying Yang salubrista
    • Impacto diferenciado
    • Dignidad Humana
    • Eutanasia
    • Objeción de conciencia
    • Reflexiones sobre violencia y terrorismo
    • Por el derecho a la salud
    • Inmunidad
    • Escenarios de la Fertilización In-Vitro
    • Infertilidad
    • Fertilización In-Vitro
    • El Papa y medicina reproductiva
    • Patentamiento de embriones
    • El iceberg
    • Enfermedades raras
    • ¿Investigación sin leyes?
    • Vicisitud de la Bioética y el Bioderecho
    • Black Box Warning y Principio Precautorio
    • Implantes mamarios
    • Crimen y VIH/sida
    • Aborto en casos de violación sexual
    • Viagra
    • No More ® Lucky Strike®.
    • Introducción al Derecho sobre la salud
    • Los sermones del Paternalismo
    • Vacunación obligatoria
    • El mesías de la Democracia
    • Incentivos médicos
    • Transgénicos

No son todos los que están, ni están todos los que son

Imagen

Durante la época de la esclavitud de personas afrodescendientes en los Estados Unidos en el siglo antepasado, muchos del sur se fueron al norte a apoyar el abolicionismo y muchos del norte se fueron al sur para convertirse en esclavistas.

Albúmina evidencia de que, de la sopa de letras que somos los grupos humanos, nunca salen palabras completas. La obra por escribir remata cuando todos los platos servidos a la mesa están.

Esto es veredicto de que no todos tienen la última ni única verdad. De que por pertenecer a un grupo no se piensa como él. Por ejemplo, el Arzobispo Desmond Tutu, líder religioso católico de Sudafrica defiende la homosexualidad. Tal vez sea encargo de quien lidera y es vocero de la tropa.

Axioma de que los conjuntos humanos no son químicamente puros.

Los hay  y con muchos casos, por ejemplo, están aquellos católicos que quieren el Estado laico, y están aquellos laicos que no quieren esta forma de Estado.

Todo esto guarda relación con la libertad. El sociólogo estadounidense, Talkott Parsons (1902- 1979)  lo señaló como notoria claridad. En todo esto la libertad y la voluntad son determinantes. Sin embargo, sucede que los actores no son totalmente libres de hacer sus selecciones. El concepto de voluntarismo implica una mente, una conciencia, e individuos que toman decisiones informadas.


¿Lo somos?

En cualquier caso, para sacar adelante una nación, lejos de ver al otro grupo como enemigo, como amenaza o como el culpable de lo que sucede, en realidad deberíamos intentar negociar, convencer y porqué no, cambiar la opinión del otro cuando ello es necesario y posible con el objeto de proteger intereses superiores como la dignidad humana, los derechos humanos y la protección del ambiente, por ejemplo.


Abraham Lincoln no culpaba a los esclavistas de pensar y actuar como lo hicieron, ellos tenían razones, erradas claro está, pero las tenían. Culpaba, por el contrario, a aquellos que no hacían nada por cambiar el rumbo o aquellos que elegían armas ilegítimas para hacerlo.

Para ello se ocupa de líder, un verdadero líder.

Así las cosas, como Mandela, Lincoln, Gandhi y otros muchos más, cuando un conjunto oprime al otro, cuando lo explota y lo corrompe, le niega sus derechos, lo primero es no lanzar al que piensa  diferente al otro lado del rio, sino contar con él como otro más como usted y yo que, en medio del caudal, corre igualmente el mismo riesgo de ser arrasado hacia el despeñadero.

Cualquier sociedad debe poder tener la virtud de adaptarse a las nuevas necesidades, debe alcanzar metas esenciales, está obligada a estar siempre motivada y sobre todo, debe estar siempre  unida e íntimamente integrada con  todas sus distintas partes constituyentes
.

Ningún aspiración social se alcanza en el
ostracismo.


Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.