Filosofía y educación sexual

El método de la filosofía es la observación y la pregunta. En esto los niños son expertos.
Llevo ya varios años asistiendo a una cita en una pequeña escuela pública de Heredia con unos 50 niños de 10 a 14 años aproximadamente para platicarles a ellos y sus maestros sobre prevención del VIH/SIDA.
La primera vez, confieso que iba bien asustado pues era preciso hablarles de relaciones sexuales y sobre el uso correcto del condón.
Para mi asombro, los niños estaban informados pero a la vez con muchas dudas. Seguramente los maestros también.
De esto me aproveché para jugar con los alumnos y a la vez filosofar. Yo formulaba una pregunta y ellos respondían, luego ellos me preguntaban y yo les contestaba.
Así, alternadamente por una hora, juntos, fuimos buscando las respuestas.
Puedo asegurar que es gigantesco el deseo de información sobre sexualidad que tienen los niños.
Filosofemos con ellos y no desaprovechemos la oportunidad de intentar dar respuesta a todas las preguntas de la vida con las que ellos nos pillan porque cuando sean viejos, tal vez sea tarde o no se atreverán a preguntar.