La baraja del sexo seguro
![Imagen](/uploads/1/6/0/7/16071242/5362643.jpg)
Como dice William de Baskerville en el libro de Umberto Eco “El Nombre de la Rosa”: "Que tranquila sería la vida sin amor, Adso, que tranquila y que insulsa", el Estado, con la complicidad de la Iglesia Católica, niega sin negar que el amor y el sexo parecen no parar.
Pero por ventura ahora resulta que alcanzamos la añosa aspiración de la prevención de los embarazos y de las infecciones de transmisión sexual con las “nuevas” guías sexuales y algunos reportajes sobre el condón o preservativo.
Claro está que la educación sexual es más que repartir condones. Sin embargo voy a “condonizar” este relato.
Resuena en mi memoria lo divertido que fue el juego de los 19 pasos del uso correcto del condón que es una baraja consistente en ordenar los pasos que se deben seguir al momento de utilizar correctamente un condón.
“Fijarse en la fecha de la caducidad del condón”, “esperar la erección“, “juegos de seducción “, “eyaculación“, “penetración”, “tirarlo en el basurero”, “fijarse que no esté roto”, “sacar el aire de la bolsita” y “usar sólo uno luego de una eyaculación” son algunos las cartas con los pasos que deben ser ordenados.
Como parte de nuestras actividades de prevención del VIH/sida, en realidad nunca nadie fue capaz de ordenar siquiera cinco cartas seguidas de forma efectiva, por ejemplo hubo quienes colocaron “Fijarse en la fecha de la caducidad del condón” como paso 19.
A partir de esta experiencia, es posible concluir, sin vacilar, que todos aprendimos de amor y sexo por instrumentos y que la respuesta a tanto embarazo no deseado y a tanta infección de transmisión sexual no acaba con suministrar condones. Su uso consistente es recomendable, pero sobre todo, como un automóvil o un revólver, hay que saber usarlos.
A fin de cuentas, en la cama cada uno se baraja su propia suerte.